Hoy en día muchos son los negocios que deciden ser parte del mundo digital más allá de las redes sociales; y es que tener una página web le da más visibilización a un negocio en el mundo digital.
En esta entrada te explicaremos lo que necesitas saber para empezar con tu página web, sin definiciones o términos técnicos, a manera que lo entiendas todo y al momento de buscar un profesional o solicitar presupuestos conozcas los temas que debes tener en cuenta para comunicarte de la mejor manera con el equipo de
desarrollo web.
- Define el objetivo de tu marca
El primer paso sería definir el objetivo de tu marca; esto es importante para luego hacer un diseño web orientado a ese objetivo. - Ten claro de qué tipo quieres tu web
Esto depende mucho del objetivo y enfoque de tu marca, de acuerdo a eso al momento de tomar una decisión, procura que sea acertada y así podrás aprovechar al máximo su potencial y llegar mucho mejor a los usuarios de Internet y captar a los
clientes.
Existen diversos tipos de webs en Internet, y saber reconocerlas es importante, por eso, vamos a mencionar los diferentes tipos de web, en qué consiste cada uno de
ellos:
2.1. Landing Pages: Una landing page (página de aterrizaje) es la página web a la que se dirige a un usuario de Internet después de hacer clic en un hipervínculo (ya sea que ese enlace sea una publicidad, un enlace en un correo electrónico o boletín, un botón de llamada a la acción u otro).
Con frecuencia se utilizan landing pages específicas para campañas promocionales y de correo electrónico, así como por el marketing en buscadores y SEO. De hecho, una landing page puede ser muy eficaz para llevar a los usuarios directamente a la información que están buscando y al contenido que les interesa.
2.2. One Pages: Es un sitio web desarrollado en una sola página. Todo el contenido puede ser visto fácil y rápidamente en una sola página que se navega verticalmente. Esto es ideal para los celulares donde podemos ir deslizando y pasando la página sin necesidad de tener que abrir enlaces e ir de una página a otra.
Estas páginas web tienen un cuidado y potente diseño visual logrando ser muy llamativas y captando la atención del usuario
2.3. E-Commerce: Es un sistema de compra y venta de productos y servicios que utiliza Internet como medio principal de intercambio.
En otras palabras, se trata de un comercio que gestiona los cobros y pagos a través de medios electrónicos. - Busca palabras claves:
Encuentra palabras claves o keyword research que realizan tus potenciales clientes para encontrar los servicios que ofreces.
Realizando un buen keyword research será de ayuda para estructurar mejor el contenido de tu web y será más optimizado el SEO.4. Define el diseño y estructura de de tu web
En este punto, te recomendamos tener una idea clara de qué secciones va a llevar tu web y el objetivo de cada una, para que la idea que transmitas pueda ser
plasmada de la mejor manera.
Tener toda la documentación de la empresa (Misión, visión, objetivo y valores), la identidad corporativa y el mensaje a transmitir de tu marca, hará posible la estructuración y finalidad del sitio.
Estos puntos básicos son una pequeña introducción que te ayudarán a tener un proceso de creación de web más fácil y rápido, y así tendrás una mejor comunicación, lo cual traerá mejores resultados en tu web a trabajar.
En Marketing Acción Grupal contamos con un equipo completamente preparado para diseñar y desarrollar tu página web como la idealizas.
Conversa Con Nosotros